Los desarrollos inmobiliarios son un refugio de valor para los que quieren invertir en pesos, y también para los que buscan potenciar sus ahorros en dólares.
Los desarrollos inmobiliarios son un refugio de valor para los que quieren invertir en pesos, y también para los que buscan potenciar sus ahorros en dólares.
Cuando el dólar sube el sector del real estate se vuelve a posicionar como uno de los mejores guardianes de nuestra economía. ¿Por qué? Porque la inversión en ladrillo es la única transacción eficiente, transparente y financiable que permite ingresar en pesos y salir con dólares.
Comprar una propiedad al pozo tiene muchos beneficios pero hay cierta información que se debe contemplar de antemano para hacer un buen negocio. Veamos.
Surwal Participó del Salón Inmobiliario de Madrid que este año se realizó en el predio ferial IFEMA y reunió a desarrolladores, inmobiliarios, constructores, consultores, administraciones públicas, entidades financieras y otros agentes del sector para tratar temas de mucha importancia y actualidad.
Proyectar un nuevo emprendimiento inmobiliario es también planificar la continuidad del ciclo de vida del edificio. ¿Qué necesidades habitacionales tenemos hoy y se prevén para el futuro?
El sector de la construcción repuntó notablemente después del stop sufrido durante la pandemia este año la industria está poniendo todo para lograr un despegue.
A solo horas de nuestro Seminario “De Ahorrista a Inversor” que realizaremos mañana miércoles 27/04 en el Salón del restaurante El Coirón del Hotel Dazzler,
Grant Wasylik, analista de Palm Beach Research Group (PBRG), compartió hace poco algunos consejos para inversores y estos son algunos de ellos:
👉 Diversificar cartera: mayor diversificación supone un menor riesgo.
¡Estamos felices y con mucha adrenalina por todos los que ya nos confirmaron que vienen al evento del jueves 27 de abril a las 17.30!
Cuáles son los nuevos amenities y qué necesidades satisfacen