Mientras la oferta de propiedades en pesos sigue cayendo, crece la cantidad de unidades que se vuelcan a la modalidad de alquiler temporario para turistas.
El clima de la Patagonia presenta desafíos únicos para la construcción, pero también ofrece oportunidades para construir estructuras resistentes y sostenibles. Te contamos cómo el clima influye en la construcción en nuestra zona y cómo las empresas constructoras nos adaptamos para lograr proyectos duraderos y respetuosos del medio ambiente.
Qué gastos tener en cuenta a la hora de comprar o vender una propiedad. Te contamos en detalle
La Ley N° 27679 de Incentivo a la Construcción Federal y Acceso a la Vivienda extendió el Régimen de Blanqueo para la Construcción, como un incentivo para llevar inversiones a esta industria. ¡Es tu oportunidad de blanquear! Te contamos cómo podés aprovecharla a tu favor.
El crecimiento turístico de la ciudad de Puerto Madryn vive este año un nuevo récord para los meses de julio y agosto y ocupación total para septiembre y octubre.
Proyectar un nuevo emprendimiento inmobiliario es también planificar la continuidad del ciclo de vida del edificio. ¿Qué necesidades habitacionales tenemos hoy y se prevén para el futuro?
El sector de la construcción repuntó notablemente después del stop sufrido durante la pandemia este año la industria está poniendo todo para lograr un despegue.
A solo horas de nuestro Seminario “De Ahorrista a Inversor” que realizaremos mañana miércoles 27/04 en el Salón del restaurante El Coirón del Hotel Dazzler,
Grant Wasylik, analista de Palm Beach Research Group (PBRG), compartió hace poco algunos consejos para inversores y estos son algunos de ellos:
👉 Diversificar cartera: mayor diversificación supone un menor riesgo.