Segunda vivienda: cómo planificar la compra sin ahogarse – Surwal – Inmobiliaria & Constructora – Puerto Madryn
Tema: Análisis, arquitectura, inmobiliaria, invertir en pesos - Fecha de Publicación: 17 de julio de 2025

Segunda vivienda: cómo planificar la compra sin ahogarse

Comprar una segunda vivienda siempre fue un objetivo para miles de familias argentinas. Un lugar de escapada,


Comprar una segunda vivienda siempre fue un objetivo para miles de familias argentinas. Un lugar de escapada, una base para alquiler turístico, una inversión para renta o, cada vez más, una alternativa de mudanza definitiva. Hoy, destinos como Puerto Madryn se consolidan como favoritos para quienes sueñan con “vivir donde otros veranean”.

Pero el contexto es exigente:

  • Tasas bancarias reales aún altas (aunque con tendencia a la baja).
  • Inflación que ajusta ingresos y materiales de construcción mes a mes.
  • Dólar paralelo que sigue marcando la referencia del valor real del ladrillo.

Entonces, ¿cómo se financia una segunda vivienda hoy sin poner en riesgo la economía familiar?

1. Crédito bancario tradicional: casi inexistente

Aún la oferta de créditos hipotecarios es limitada en Argentina.
Según datos del BCRA, los préstamos hipotecarios UVA solo repuntaron marginalmente en los últimos meses, pero siguen lejos de niveles previos a 2018.
Además, la volatilidad de la UVA —atada a la inflación— y la caída del salario real dificultan el acceso para quienes no tienen ingresos muy estables en pesos.

En la Patagonia, bancos públicos como el Banco del Chubut y el BPN (Neuquén) tienen líneas para construcción y compra de vivienda única, pero casi no aplican para segundas residencias.

2. Compra al pozo o fideicomiso: la vía más usada

Frente a la escasez de crédito, la compra al pozo sigue siendo la herramienta clave para quienes quieren dolarizarse en ladrillos pagando en cuotas.
En Puerto Madryn, más del 60% de los nuevos desarrollos se venden bajo esta modalidad.

¿Por qué funciona?

  • El comprador pacta un anticipo en dólares o pesos.
  • El saldo se paga en cuotas fijas en dólares o en pesos ajustadas por índice de la construcción (CAC).
  • El pago acompaña la obra, lo que permite escalonar la inversión a 12, 24 o 36 meses.

Para muchos ahorristas que no pueden pagar de contado, es la forma de ingresar hoy y asegurar la propiedad a un valor menor que una unidad terminada.

3. Otras estrategias reales que usan inversores hoy

Venta de otra propiedad
Muchas familias venden una cochera, terreno o departamento chico en ciudades grandes y reinvierten en un destino turístico. Por ejemplo, un monoambiente en CABA puede financiar casi el 50% o 70% de un departamento en Madryn.

Inversión conjunta familiar
No es raro ver a padres que compran junto a hijos, reparten cuotas y proyectan la unidad como vivienda de vacaciones + renta turística cuando no la usan.

Planes de preventa directa con constructoras
Algunas constructoras locales como Surwal diseñan planes “a medida” para segundas viviendas: anticipo, cuotas en pesos ajustables o esquema mixto (mitad pesos, mitad dólares). Esta flexibilidad suele atraer a quienes buscan previsibilidad en un contexto inflacionario.

Caso real: Puerto Madryn y el potencial de segunda vivienda

En Madryn, el fenómeno se combina con un mercado de alquiler temporario en expansión, que permite a los propietarios recuperar parte de la inversión cuando no usan la unidad.
Hoy, la ocupación en temporada alta ronda el 85% al 90%, según el Ente Mixto de Turismo local. Y la demanda se mantiene sólida gracias al avistaje de ballenas, actividades eco-turísticas y la llegada de nuevos vuelos directos.

Clave: asesorarse y planificar

En un mercado volátil, financiar una segunda vivienda no es imposible, pero requiere:

  • Revisar bien la forma de pago.
  • Evaluar la calidad del desarrollador.
  • Comparar opciones de preventa y planes escalonados.
  • Pensar cómo combinar uso propio con renta.

En Surwal ayudamos a diseñar el plan más realista para cada familia, ajustando cuotas y anticipos según la obra, la demanda y la realidad de cada inversor.

¿Te interesa conocer opciones para tener tu segunda vivienda en Madryn?
👉 Contactanos y sumate a quienes ya hicieron realidad su plan de vivir donde otros solo pasan vacaciones.


Encontrá otros temas en nuestro blog


Noticias Relacionadas