surwalinmobiliaria – Surwal – Inmobiliaria & Constructora – Puerto Madryn

Author Archives: surwalinmobiliaria

10 preguntas que todo inversor debería hacerse antes de comprar una propiedad en 2025

Comentarios desactivados en 10 preguntas que todo inversor debería hacerse antes de comprar una propiedad en 2025
Posted by surwalinmobiliaria on 16 de enero de 2025 – 15:54
Filed under Análisis

Invertir en real estate es un paso estratégico para quienes buscan hacer crecer su patrimonio. Sin embargo, no todas las oportunidades son iguales, y cada decisión debe estar alineada con tus objetivos y posibilidades.

Por eso, antes de avanzar, y para contemplar todas las alternativas que el mercado en este sector, tiene para ofrecer, es clave reflexionar sobre estas preguntas:

1. ¿Cuál es mi objetivo como inversor?

¿Buscás tu primera vivienda, una propiedad para alquiler, o diversificar tu portafolio? Tener claro el propósito te ayudará a elegir entre opciones como planes al pozo, viviendas listas para habitar o desarrollos comerciales.

Tip Surwal: En Puerto Madryn, los planes al pozo son ideales para quienes quieren maximizar su retorno a mediano plazo.

2. ¿Cuál es mi capacidad de inversión inicial?

Con estrategias como los planes al pozo podés ingresar al mercado con un monto inicial bajo y pagar el resto en cuotas. ¿Estás dispuesto a planificar tu inversión a largo plazo?

3. ¿Conozco las oportunidades en el mercado local?

Puerto Madryn, por ejemplo, es un destino en crecimiento constante gracias al turismo y la expansión de infraestructura. ¿Sabías que el 85% de ocupación en temporada alta asegura un mercado de alquiler temporal atractivo?

4.  ¿Qué costos adicionales tengo?

Al comprar una propiedad, hay que tener en cuenta gastos como escritura, mantenimiento, y potencialmente, amueblado. ¿Incluiste estos costos en tu presupuesto?
Si aún no, te recomendamos tener ESTA INFORMACIÓN a mano.

5.  ¿Qué tipo de retorno espero obtener?

Las propiedades destinadas al alquiler turístico suelen ofrecer un retorno más rápido, mientras que una vivienda para reventa puede requerir más tiempo. ¿Qué priorizas: flujo de efectivo constante o ganancia por plusvalía?

6. ¿Estoy preparado para los cambios del mercado?

El real estate puede verse afectado por factores económicos y políticos. Hay ciertos ajustes en los panes de pago, especialmente al pozo, que pueden surgir en el camino. Conocer las condiciones antes de dar el primer paso es fundamental.

7. ¿Conozco las ventajas de trabajar con desarrolladores confiables?

Una constructora como Surwal ofrece seguridad jurídica, experiencia en proyectos exitosos y la posibilidad de planes personalizados. Es importante que, antes de comenzar, tu elección esté respaldada por un historial sólido.

8. ¿Es este el mejor momento para invertir?

Cada mercado tiene su momento ideal. En Puerto Madryn, la combinación de alta demanda turística, planes accesibles y un entorno en crecimiento hacen que 2025 sea un excelente año para invertir.

9. ¿Estoy anticipándome a las tendencias y cambios del mercado en 2025?

El comportamiento del mercado inmobiliario no solo depende de la oferta y demanda actual, sino también de factores como las regulaciones gubernamentales, el acceso al crédito y las nuevas preferencias de los consumidores. Por ejemplo, las generaciones más jóvenes priorizan propiedades con eficiencia energética o ubicadas cerca de áreas recreativas y laborales. ¿Estás considerando estos factores para que tu inversión se mantenga relevante y rentable a largo plazo?

10. ¿Cuento con el asesoramiento adecuado?

Invertir sin guía puede ser riesgoso. Tener expertos que te orienten en cada paso marca la diferencia. ¿Has considerado el respaldo de profesionales como los de Surwal para optimizar tu inversión?

Información clave para decisiones sostenibles

Algo adicional que queremos que tengas en cuenta es que, además de los indicadores clásicos como plusvalía y demanda, hoy los inversores más visionarios analizan criterios de sostenibilidad en las ubicaciones. Ciudades como Puerto Madryn, que combinan turismo de naturaleza y crecimiento económico, están cada vez más posicionadas en el mapa de inversiones responsables.

Dar el salto de ahorrista a inversor requiere claridad y estrategia. En Surwal, entendemos tus necesidades y te ofrecemos soluciones a medida para que comiences a construir tu futuro con confianza. ¿Listo para dar el primer paso?

Contáctanos y hablemos de tus objetivos.

Comentarios desactivados en
Posted by surwalinmobiliaria on 18 de diciembre de 2024 – 11:37
Filed under Análisis, inmobiliaria

Sabemos el desafío que implica GANARLE al contexto. Por eso, ¿qué mejor que escuchar a nuestro experto, Walter Kobak, analizando el contexto para poder tomar decisiones bien informadas?

¿Qué nos deja el 2024 y cómo podemos prepararnos para 2025? ¡Vamos a averiguarlo juntos en esta charla!

Surwal en primera persona

Comentarios desactivados en Surwal en primera persona
Posted by surwalinmobiliaria on 18 de julio de 2024 – 18:38
Filed under inmobiliaria

Si visitas nuestras oficinas, seguro interactuaste con ella: ¡hoy te presentamos a Mariana Sander, Agente de ventas!

Mariana es parte del equipo de Surwal hace 10 años, conoce de cerca y como nadie los logros, desafíos y oportunidades que vivimos durante todo este tiempo. Además, es la mano derecha de Walter Kobak, Director de la empresa, y es de esas personas que logran que “las cosas avancen”

¡Vamos a charlar un ratito con Marian!

Porque me da la posibilidad de crecer, de generar charlas, de aprender de todas las situaciones y de capacitarme siempre. ¡Nunca paré desde el primer día que ingresé!

Un gran desafío que tuve fue mediar entre partes para una negociación de venta hace unos años, justo en el momento en que hubo un cambio fuerte en el valor del dólar. La situación fue compleja y de mucha tensión, pero logré un entendimiento entre ambos para cerrar la operación y ambos quedar muy satisfechos. ¡Una gran satisfacción!

Varias, pero siempre relacionadas con ver inquilinos, propietarios, personas que pudieron adquirir su primera vivienda y siempre nos demuestran que siguen confiando en nosotros.

Por sobre todas las cosas, el trato personalizado, siempre buscando las soluciones a los desafíos que tenemos todos los días y demostrando con hechos concretos a cada cliente que los escuchamos y buscamos soluciones cercanas para sus necesidades y problemáticas. Porque cada caso, cada familia y cada situación es totalmente diferente.

Si hay algo que nos identifica con nuestros clientes es que en Surwal también somos como una familia, hacemos que nuestro negocio funcione cuidando lo más importante: ¡a las persona!

¿A qué otro integrante de nuestro equipo te gustaría conocer? ¡Dejanos tus preguntas para la próxima entrevista!

¿Qué nos dejó el primer semestre de 2024?

Comentarios desactivados en ¿Qué nos dejó el primer semestre de 2024?
Posted by surwalinmobiliaria on 27 de junio de 2024 – 11:12
Filed under Alquileres, inmobiliaria

El sector inmobiliario argentino, especialmente en Puerto Madryn, comenzó con grades expectativas acerca del impacto de la nueva gestión en el sector. ¿Cuáles de esas expectativas se materializaron y cuáles aún esperan su momento? Vamos a ver…

Dentro del contexto de incertidumbre que aún gestionamos y en la que seguimos envueltos los argentinos, estuvimos teniendo meses favorables tanto para la compra como para el alquiler.

Particularmente, desde la derogación de la Ley de alquileres, en estos cinco meses notamos, como habíamos anticipado en su momento, que la oferta comenzó a ser altísima y eso fomentó la competencia de precios. Volver a confiar en el equilibrio del mercado en estos temas es fundamental para lograr una competencia de precios más real y genuina, que beneficia a los propietarios pero también a los inquilinos, permitiéndoles comparar alternativas y elegir mejor.

2024 New year. New home, budget, real estate, asset management, Business and financial and New year property investment concept. Wooden house model on 2024 wooden blocks number. Happy new year 2024.

La posibilidad del acceso al crédito, que aún es incipiente, también generó muchísima consulta y movimiento y es algo que al sector le permite vislumbrar un segundo semestre alentador.

En este sentido, la baja de la inflación de los últimos meses hace que los pequeños y medianos inversionistas, tradicionalmente interesados en la compra-venta de inmuebles, vuelvan a pensar en el real estate como estrategia de crecimiento. Y desde Surwal estamos acompañando con asesoramiento personalizado a todos los que se acercan a evaluar alternativas y definir costos y posibilidades.

Sin embargo, en las particularidades que tienen Madryn para su potencial crecimiento, aún advertimos un freno en algunas cuestiones como la posibilidad de incentivar el desarrollo de nuevos barrios o proyectos de infraestructura y servicios en zonas alejadas al centro de la ciudad. “Estamos en una situación muy complicada por la falta de inversión en Infraestructura. En este momento no están dando factibilidad para nuevos servicios de agua ni energía ya que están colapsados, y no hay fondos para invertir en las obras que son necesarias” explica el Director de Surwal, Walter Kobak. Sabiendo que, además, desde Nación no se va a destinar dinero para obras públicas, y la provincia y el Municipio no tienen recursos, aún no se vislumbra un panorama alentador. Incluso desde la Cámara de la Construcción se desatacó hace poco que “no es tiempo para seguir cargando con más costos en la construcción”, y la misma Cooperativa Servicoop, que  debería proveer estos servicios no da la suficiente respuesta ni proyecciones a mediano y largo plazo como para poder establecer un panorama certero.

Desafío habitacional en Puerto Madryn: ¿cómo se gestiona el aumento de la demanda?

Comentarios desactivados en Desafío habitacional en Puerto Madryn: ¿cómo se gestiona el aumento de la demanda?
Posted by surwalinmobiliaria on 23 de mayo de 2024 – 14:26
Filed under Alquileres, Análisis, inmobiliaria

Puerto Madryn, al igual que otras ciudades argentinas, enfrenta un crecimiento demográfico constante, impulsado por el turismo, la industria y la actividad pesquera.

Este fenómeno genera una alta demanda de viviendas, tanto para compra como para alquiler, algo que nos lleva a observar algunos puntos fundamentales del mercado inmobiliario local:

Es importante aclarar que es verdad que muchas personas temen tomar deuda UVA por lo sucedido en el año 2017, donde muchos de quienes compraron con estos créditos sintieron que se les hizo difícil, luego, pagar las cuotas con la gran inflación que comenzó a partir del 2018.

Pero haciendo números con esas mismas personas pudimos demostrar que la inversión que hicieron fue muy buena, porque si decidieran vender hoy, esa propiedad comprada obtendría un beneficio importantísimo.

Inmobiliaria Puerto Madryn

En este panorama: ¿cómo operar, entonces, en este contexto?

Cada vez más necesitamos de estrategias que se centren en la persona, que analicen cada tipo de familia y diseñen planes sostenibles a mediano y largo plazo. Desde Surwal sabemos que la educación financiera es fundamental para acompañar procesos de estancamiento económico y en ese sentido desde hace años trabajamos muy cerca de nuestros clientes para ayudarlos a organizar y definir planes acordes a sus posibilidades.

Algunas alternativas efectivas a tener en cuenta, son:

En Surwal, estamos comprometidos con el bienestar de nuestros clientes y brindamos asesoramiento personalizado para ayudarlos a alcanzar sus objetivos inmobiliarios. ¡Contactanos para poder ayudarte!

Guía completa para comprar una propiedad en Puerto Madryn: pasos clave y consejos esenciales

Comentarios desactivados en Guía completa para comprar una propiedad en Puerto Madryn: pasos clave y consejos esenciales
Posted by surwalinmobiliaria on 26 de abril de 2024 – 16:22
Filed under Análisis, inmobiliaria, inversores, Puerto Madryn, venta

¿Soñás con ser propietario pero querés estar seguro de avanzar correctamente?
Ya sea que busques una casa costera para tu familia, una vivienda permanente o una inversión a futuro, comprar una propiedad en Puerto Madryn puede ser una decisión que te cambie la vida.

Pero claro que el proceso de compra en ocasiones es complejo, especialmente si no estás familiarizado con el mercado inmobiliario local. Por eso, en esta nota te acompañamos paso a paso para que puedas moverte con confianza y seguridad:

1. Definí tu presupuesto: determiná concretamente cuánto estás dispuesto a invertir en la compra, teniendo en cuenta, incluso, los costos adicionales asociados a la compra: impuestos, honorarios, gastos notariales, sellados e impuestos pueden llegar al 10% del valor de la propiedad) y los posibles gastos de reformas o mejoras que desees realizar.

2. Elige la ubicación ideal:

Puerto Madryn ofrece una gran variedad de barrios y zonas con características y atractivos únicos. Para elegir la ubicación ideal, debés considerar tus necesidades, preferencias y estilo de vida. Por ejemplo

Recorrer diferentes alternativas, observar el entorno y conversar con los vecinos puede ayudarte a obtener una mejor impresión de cada lugar.

Guía completa para comprar una propiedad en Puerto Madryn: pasos clave y consejos esenciales

3. Inspeccioná la propiedad a fondo: ¿a qué prestarle atención especialmente?

Una vez que hayas encontrado la propiedad que te interesa, es fundamental realizar una inspección exhaustiva para asegurarte de su estado y condiciones:

4. Consulta valores y alternativas de pago:

El precio de venta inicial no siempre es el precio final. Negociar puede ser una opción y, al mismo tiempo, consultar alternativas de pago como posibles canjes con otra propiedad, cuotas, etc. Además, te puede servir también:

Guía completa para comprar una propiedad en Puerto Madryn: pasos clave y consejos esenciales

5. Cerrar la operación con seguridad:

Una vez que hayas llegado a un acuerdo con el vendedor, es importante cerrar la operación de manera legal y segura:

5. La importancia de la figura del escribano: el comprador en general puede elegir a la Escribanía que se va a encargar de reunir toda la documentación, pedir los libre deudas y demás. Ellos juegan un papel preponderante para ambas partes, principalmente la del Comprador, porque le da seguridad jurídica a la operación inmobiliaria.

Y recordá que si necesitás asesoramiento personalizado, podés contar con nuestro equipo durante todo el proceso de búsqueda y análisis del mercado. ¡Escribinos!

Proyecto: reducción de sellados de renta

Comentarios desactivados en Proyecto: reducción de sellados de renta
Posted by surwalinmobiliaria on 20 de marzo de 2024 – 21:36
Filed under Alquileres, Análisis

Desde Surwal y de la mano de nuestro Director, Walter Kobak, como Presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Puerto Madryn, trabajamos para subsanar impuestos inadecuados que afectan a los inquilinos.

Cuando se firma un contrato de alquiler cada inquilino debe solicitar el Medidor de Luz entre otros servicios, y la Cooperativa le exige que ese contrato este sellado en Rentas. Y para liquidar dicho impuesto nos piden que calculemos el valor total del contrato, sumando los posibles aumentos futuros y firmando una declaración jurada, algo imposible en nuestro país, donde no se sabe cuál será la inflación del mes siguiente, calcularla en un contrato a 2 o 3 años, además siendo que lo están cobrando hoy. Algo que es totalmente irracional, pero si no lo haces no se puede avanzar con dicho trámite. Inaudito!  

Es por eso que desde el Colegio de Corredores de Puerto Madryn se están haciendo gestiones con la nueva administración, y se presentó un nuevo proyecto de sellados sobre el valor actual. Algo similar a lo que hacen los profesionales inmobiliarios, que cobran honorarios por un porcentaje del valor total del contrato y nada más.

Afortunadamente el proyecto entró en comisión, ya está en tratamiento y se espera poder colaborar a alivianar este costo enorme de ingreso que tienen los inquilinos al firmar un contrato nuevo. Si bien hasta el momento se sabe que la idea tuvo buena recepción, se espera ahora que los tiempos de la política bajen a la realidad y a las necesidades que tenemos todos los ciudadanos.

“Fui presidente durante los primeros 4 años del Colegio y desde ese momento arrastramos ese problema. Tuvimos reiteradas reuniones por zoom con Rentas, pero por cuestiones recaudatorias nunca se cambió. Esperamos realmente que ahora sean más razonables y que no se apoyen en el bolsillo de los inquilinos”

Walter Kobak.

Durante años, el acceso a la primera vivienda estaba dado por la posibilidad del crédito inmobiliario, algo que en la actualidad es inexistente. Esta reivindicación, junto con tantas otras que son necesarias, alivianaría al mercado de alquileres, que está tan sobre exigido y daría a las personas oportunidades habitacionales más simples y dignas. Desde Surwal esperamos que se siga generando conciencia al respecto y que podamos avanzar juntos.

Nuestro consejo para propietarios de inmuebles en alquiler

Comentarios desactivados en Nuestro consejo para propietarios de inmuebles en alquiler
Posted by surwalinmobiliaria on 8 de marzo de 2024 – 17:06
Filed under Alquileres, Análisis

En una reciente reunión del Colegio de Inmobiliarios de Puerto Madryn y el Sindicato de inquilinos con el Concejo Deliberante, surgieron conversaciones que nos permiten aprender y mejorar las prácticas. Te las contamos en este espacio.

Hoy los propietarios empezaron a tomar más confianza porque la derogación de la Ley de alquileres significa que hay libre acuerdo entre partes: ya no existe la obligatoriedad de realizar contratos a 3 años ni de actualizarlos anualmente, a pesar de la alta inflación (como sucedía hasta hace poco, algo que perjudicaba a propietarios teniendo en cuenta los cambios económicos constantes); y afortunadamente, podemos aconsejar a propietarios que realicen contratos a 2 años, actualizables cada 4 meses de acuerdo al índice ICL, un promedio entre los aumentos de sueldo y el IPC.

Esto hace que el propietario vuelva a poner sus propiedades en alquiler o en venta (recordemos que muchas habían sido retiradas del mercado en los últimos años, elevando enormemente el déficit habitacional) y que los inquilinos tengan un marco de protección también porque el aumento es planeado y contextualizado.

Desde Surwal  estamos haciendo asesoramiento personalizado, tanto a propietarios como a inquilinos, porque sabemos que los últimos meses generaron incertidumbres y, como siempre, queremos acompañar a cada uno para que tome las mejores decisiones.

Somos intermediarios y trabajamos para conseguir acuerdos que beneficien a ambas partes.

Por experiencia, sabemos que cuando existen complicaciones en las negociaciones dueño-inquilino desde el colegio de inmobiliarios no podemos ayudarlos, lo único que queda es ir a defensa del consumidor. Pero en las operaciones dentro de la inmobiliaria la experiencia nos demostró que no hay conflictos, nunca se realizaron denuncias, ni siquiera por falta de pago (incluso durante la pandemia el compromiso fue total)

Hoy podemos decir que nuevamente se volvió a acomodar la relación precio-ingreso: siempre tenemos como relación el sueldo de un empleado de comercio ($700.000) y el alquiler de un departamento de 2 ambientes está en los $180.000, es decir, que estamos en valores que significan un 30% del ingreso, lo que históricamente se manejó en el sector inmobiliario.

Tenemos la tranquilidad de manejarnos dentro de los cánones usuales y de seguir asesorando a las personas para que así siga siendo. Asimismo, el concepto hoy muy escuchado de “venganza” de ciertos propietarios que quiere recuperar tiempo perdido NO sirve,  el mercado así lo refleja. Nuestra misión, como asesores e intermediarios, es colaborar con el equilibrio saludable que nos beneficie a todos.

Actualidad: derogación de la Ley de alquileres

Comentarios desactivados en Actualidad: derogación de la Ley de alquileres
Posted by surwalinmobiliaria on 26 de febrero de 2024 – 17:08
Filed under Alquileres, Análisis, Surwal

Nuestro Director, Walter Kobak, explicó y analizó la actualidad que más necesutan conocer hoy los inquilinos y propietarios

Somo mediadores, y te ayudamos a conocer lo que pasa para movere mejor en el sectorinmobiliario.

Gracias por las notas que se acercaron a hacernos diversos medios de Puerto Madryn, entre ellos Canal 12

¡Noticias que nos dicen que vamos por buen camino!

Comentarios desactivados en ¡Noticias que nos dicen que vamos por buen camino!
Posted by surwalinmobiliaria on 21 de febrero de 2024 – 16:35
Filed under Alquileres, Análisis, Historias

Surwal cerró un 2023 de granes logros, fruto del esfuerzo, talento y compromiso de todo el equipo, y queremos compartirte alguno de esos ejemplos, que pueden ser inspiradores para sumarte vos también al cambio de vida que estás deseando para este año.

Cada nuevo año nos ponemos metas y objetivos, pero también es importante mirar hacia atrás y repasar las conquistas, porque de ellas también se aprende. ¡Vamos a ver!

viravento

Ventas que cambian la vida de las personas

Una unidad de 3 ambientes del Edificio Viravento fue canjeada por dos monoambientes en el mismo Edificio; una operación inusual y muy trabajada, ya que el dueño vendedor reside en Uruguay y su comprador en Comodoro Rivadavia. Ambos quedaron muy satisfechos con toda la gestión y resolvimos en un mismo acto las necesidades de todos. En el caso del comprador, necesitaba una vivienda para uso propio, para alojarse y disfrutar cuando viene a Puerto Madryn, y la otra para renta.

Compra de dos Lotes muy céntricos para Edificio Residencial de Alta Gama

Esta operación que se trabajó durante más de 8 meses, porque en Argentina es difícil manejar los valores de las propiedades, incluso en dólares (ya que, dependiendo del momento podría ser beneficioso para una parte y, al día siguiente, para la otra). Además, resolvimos el agravante de que uno de los vendedores reside en Uruguay y el otro en Buenos Aires. Entonces, sucedía que, cuando nos poníamos de acuerdo  para reunirnos y realizar la firma, a alguna de las dos partes no le convencía el tipo de cambio y presentaba una nueva oferta, que claramente necesitaba estudiarse cuidadosamente. A pesar de la complejidad de la operación, finalmente se logró llegar a un acuerdo y todos quedamos muy contentos de lograr el objetivo. ¡Cuando hay voluntad y conocimiento del tema, todo es posible!

inmobiliaria real estate

Experiencia de equipo interno que suman valor agregado

Desde la puesta en marcha de nuestro sistema de alquiler temporario Experiencia CQ se han incorporado dos personas nuevas a la Administración, que tuvieron que acoplarse a la forma de trabajar de compañeros, que ya vienen haciéndolo hace muchos años con su propio estilo y modalidades.  A pesar de las diferencias, la integración fue un éxito y hoy podemos decir que logramos una armoniosa convivencia que multiplica los resultados cada día.

Cuando todos entendemos que el valor agregado de nuestro trabajo es cambiar la vida de las personas, encontramos la manera de hacer que nuestras diferencias sumen.

Con este equipo reforzado y la satisfacción de los clientes que nos siguen eligiendo, ¡estamos listos para un GRAN 2024!

LO ULTIMO

inmobiliaria real estate

10 preguntas que todo inversor debería hacerse antes de comprar una propiedad en 2025

Secciones: Análisis
Publicado el 16 de enero de 2025

Inmobiliaria Puerto Madryn

Secciones: Análisisinmobiliaria
Publicado el 18 de diciembre de 2024

Recomendaciones 2025: ¡tomá nota!

Secciones: Análisis
Publicado el 10 de diciembre de 2024

Resumen de un intenso 2024, ¿cómo lo vivió el sector inmobiliario?

Secciones: Análisis
Publicado el 3 de diciembre de 2024

Sponsor

img
img

img