Surwal hizo posible un hito para la ciudad: Puerto Madryn ya forma parte de la red hotelera más grande del mundo – Surwal – Inmobiliaria & Constructora – Puerto Madryn
Tema: Historias, inmobiliaria, inversores, Novedades - Fecha de Publicación: 20 de noviembre de 2025

Surwal hizo posible un hito para la ciudad: Puerto Madryn ya forma parte de la red hotelera más grande del mundo

En estas semanas estamos felices de haber concretado un paso estratégico en el posicionamiento turístico de nuestra ciudad: con la inauguración oficial de Ramada Residences by Wyndham Puerto Madryn CQ,


En estas semanas estamos felices de haber concretado un paso estratégico en el posicionamiento turístico de nuestra ciudad: con la inauguración oficial de Ramada Residences by Wyndham Puerto Madryn CQ, marcamos el ingreso de la ciudad a la red global Wyndham Hotels & Resorts, la cadena hotelera más grande del mundo. El evento, realizado el pasado 14 de noviembre, reunió a autoridades del sector público, referentes del turismo y directivos internacionales de la marca, y consolidó un mensaje central: la ciudad está lista para jugar en las grandes ligas del turismo internacional.

Durante la presentación, Gustavo Viescas, presidente de Wyndham para Latinoamérica, destacó el potencial único de Puerto Madryn dentro de las nuevas tendencias de viaje. En declaraciones replicadas por El Chubut, el ejecutivo señaló que “hoy existe un público joven que busca vivir experiencias auténticas en contacto con la naturaleza, y Puerto Madryn combina esos dos factores”.

El proceso de integración a la red Wyndham estuvo liderado por Marcelo Bresanovich, director de Proyectos Nuevos de la compañía, quien validó la calidad constructiva de los edificios, la propuesta de valor y la alineación con los estándares internacionales de la marca Ramada Residences. Esta incorporación permitirá a Puerto Madryn acceder a la red global de distribución y reservas de Wyndham, con más de 100 millones de miembros activos en su programa de fidelidad Wyndham Rewards, aumentando de manera significativa la visibilidad internacional y la atracción de nuevos mercados turísticos durante todo el año. Tal como destacó la cobertura de LU17, se trata del primer Ramada Residences de Argentina, un hito que eleva el perfil de la ciudad en el mapa hotelero regional.

El intendente Gustavo Sastre participó del acto y celebró la llegada de inversiones que acompañan el crecimiento de la ciudad, mientras que la subsecretaria de Turismo provincial, Magalí Volpi, anunció el lanzamiento de un nuevo programa de incentivos para el desarrollo turístico, que incluye beneficios impositivos destinados a atraer inversiones privadas. El proyecto Ramada Residences ya inició el proceso de evaluación para sumarse al régimen, lo que podría traducirse en mejoras directas en la rentabilidad de las unidades.

Previo al evento, se realizó una conferencia de prensa con medios locales y regionales, donde se explicó el alcance de la integración con Wyndham y su impacto en la competitividad turística de Puerto Madryn. Allí se destacó que la llegada de una marca internacional no solo sumará demanda global, sino que fortalecerá la calidad operativa, la estandarización de servicios y el posicionamiento de la ciudad como destino de excelencia. Desde el medio Cholila Online, describieron la inauguración como la incorporación de un “nuevo atractivo internacional” para la ciudad.

El lanzamiento culminó con un cóctel y una experiencia de astroturismo en la terraza del edificio, donde los invitados disfrutaron de vistas panorámicas de la costa y un cierre simbólico que combinó identidad patagónica, naturaleza y hospitalidad. Más allá del aspecto celebratorio, el evento dejó claro que la integración con Wyndham representa una herramienta concreta para fortalecer la demanda, incrementar la ocupación y mejorar la rentabilidad del proyecto en un contexto turístico y económico que exige innovación constante.

“Gracias a cada uno de los inversores que apostó a este proyecto. Sin esa confianza, simplemente no hubiera sido posible alcanzar el número de unidades que exige Wyndham para llevar la marca RAMADA —una cadena con más de 900 hoteles en el mundo— a Puerto Madryn. Esto no es solo un logro nuestro. Es un paso adelante para la ciudad. Eleva la vara, nos obliga a todos a mejorar, a profesionalizarnos más, a estar a la altura de un turismo que viene con expectativas más altas… porque ahora sí, Madryn entra en su radar.

Y, en lo personal, quiero cerrar con algo que me llena de orgullo. Mi hija Agostina decidió asumir la gerencia del emprendimiento. Sé lo que vale, sé lo que puede lograr, y sé que con su capacidad, su empuje y su dedicación vamos a llegar, juntos, a las metas que todos nos propusimos.”, expresa Walter Kobak, Gerente de Surwal.

Las próximas semanas estarán marcadas por la finalización de los procesos de integración tecnológica y operativa: la incorporación a los sistemas de reservas globales, la activación de Wyndham Rewards, la adecuación de marca y señalética de los edificios y la puesta en marcha de medidas de seguridad y estándares internacionales. Cada uno de estos pasos apunta al mismo objetivo: consolidar a Puerto Madryn como un destino competitivo, sostenible y preparado para recibir turistas de todo el mundo bajo los estándares de una cadena global.

La inauguración del Ramada Residences by Wyndham representa un avance para el proyecto y un impulso para el desarrollo urbano, turístico e inversor de Puerto Madryn. Un hito que fortalece la proyección de la ciudad y confirma que el futuro del turismo internacional en la Patagonia ya está sucediendo.


Encontrá otros temas en nuestro blog


Noticias Relacionadas